Las Toscas, situada al norte de la provincia de Santa Fe, debe su nombre a las formaciones rocosas características del arroyo que atraviesa la ciudad. Fundada oficialmente el 23 de agosto de 1880, sus raíces se forjaron como un asentamiento estratégico con un fortín y un mangrullo (mirador) que aún permanece en pie como símbolo de su historia. Este mirador, además de ser un vestigio de protección y vigilancia, se ha convertido en un emblema que conecta a los habitantes con su pasado.
El crecimiento de Las Toscas se ha vinculado estrechamente con el desarrollo agroindustrial, destacándose en la producción de caña de azúcar, algodón y cuero. Estas actividades impulsaron la creación de cooperativas, industrias y comercios, que convirtieron a la ciudad en un motor económico de la región. A la par, se han preservado espacios históricos como la Gruta de la Virgen de la Salud, la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y el Museo de la Ciudad, consolidando un patrimonio que enriquece la identidad local.
En la actualidad, Las Toscas se posiciona como un destino clave dentro de la Ruta del Jaaukanigás, un corredor natural de ríos, islas y humedales de enorme biodiversidad. Su entorno único invita al ecoturismo, el turismo de aventura y el avistaje de fauna, ofreciendo experiencias inolvidables como la pesca deportiva y el canotaje. Eventos como la Fiesta de la Costa y la Pesca Variada congregan a visitantes de todo el país, fortaleciendo el espíritu comunitario y turístico.
Con una infraestructura moderna y un compromiso con el desarrollo sustentable, Las Toscas mira al futuro sin perder de vista su legado. Desde el mirador que vigila su historia hasta sus paisajes naturales, la ciudad combina tradición, economía productiva y un potencial turístico que la convierten en un destino imperdible del norte santafesino.